Política de privacidad
En Kunka, valoramos tu privacidad y estamos comprometidos con la protección de tus datos personales. Esta política detalla cómo recopilamos, usamos y protegemos la información que compartes con nosotros a través de nuestro sitio web y servicios.
AVISO DE PRIVACIDAD
Plataforma de Donaciones Kunka
Como organización internacional y parte del sistema de las Naciones Unidas, el Programa Mundial de Alimentos (en adelante el “PMA”, o «nosotros» en este documento) se compromete a respetar tu privacidad y la privacidad de todas las personas que participan en nuestra labor en todo el mundo.
Este aviso de privacidad te da una explicación detallada de cómo recopilamos, utilizamos, compartimos y almacenamos la información personal obtenida en el curso de las actividades de recaudación de fondos a través de la plataforma de donaciones Kunka, y del sitio web: peru.dona.wfp.org
Por “Plataforma de Donaciones” entendemos todas las plataformas de tecnología de la información utilizadas para recopilar información con el fin de procesar tu donación y ponernos en contacto contigo en relación con la labor ligada a Kunka.
Toda la información personal que podamos recopilar se procesa de conformidad con las normas y los reglamentos del PMA, así como con las obligaciones y los compromisos vinculantes. Podemos modificar este aviso de privacidad de vez en cuando para mantenerlo actualizado. Encontrarás la última versión aquí.
Si realizamos algún cambio significativo en nuestro aviso de privacidad, tomaremos medidas para comunicártelo en nuestra plataforma de donaciones o por correo electrónico.
Al utilizar la Plataforma de Donaciones, es posible que recurras a terceros como Niubiz que nos prestan servicios de pago. Si bien este aviso de privacidad no cubre la forma en que estas páginas web de terceros utilizan tus datos, ten la seguridad de que nuestros proveedores de procesadores de pagos deben cumplir las normas más estrictas de cumplimiento de protección de datos (incluidos los requisitos de la Norma de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago [PCI DSS, por sus siglas en inglés]) y están sujetos a auditorías por parte del PMA y de los proveedores de tarjetas de crédito.
¿Qué información personal recopilamos de ti? ¿Cuándo y por qué se utiliza?
¿Qué entendemos por información personal?
Desde el punto de vista jurídico, información personal es toda información relativa a una persona física identificada o identificable.
¿Cuándo recopilamos información personal y de dónde?
Recopilamos tu información personal cuando realizas lo siguiente:
- Accedes o utilizas la Plataforma de Donaciones peru.dona.wfp.org; o
- Mantienes cualquier otro tipo de contacto con nosotros en relación uno de nuestros programas.
Además, recopilamos información sobre ti cuando realizas lo siguiente:
- Te pones en contacto con nosotros por correo electrónico, correo postal o teléfono (incluidos mensajes de voz, SMS y WhatsApp);
- Interactúas con nuestros canales de redes sociales;
- Utilizas nuestro chatbot;
- Completas una encuesta o un sondeo.
¿Qué información personal recopilamos?
Datos personales estándar
La información personal que recopilamos directamente de ti puede incluir cualquiera de los siguientes datos:
- Información de identidad: incluidos tu nombre, apellidos, nombre de usuario o identificador similar, cargo, fecha de nacimiento;
- Información de contacto: incluidos la dirección de facturación, la dirección de correo electrónico y los números de teléfono;
- Información financiera: incluidas tu cuenta bancaria y los datos de tu tarjeta de pago o PayPal, Apple Pay o Google Pay. Ten en cuenta que todos los datos financieros reciben protección adicional a través de las Normas de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago [PCI DSS]. Aunque compartes estos datos con nosotros a través de la Plataforma de Donaciones, no son procesados ni almacenados por nosotros, sino por la plataforma especializada en Soluciones de Pago Niubiz, y están sujetos a los requisitos de seguridad y privacidad más estrictos;
- Información sobre transacciones: incluidos los detalles sobre tus donaciones;
- Información técnica: incluidas la dirección del protocolo de Internet (IP, por sus siglas en inglés), tus datos de inicio de sesión, el tipo y la versión del navegador, la configuración de la zona horaria y la ubicación, los tipos y versiones de los complementos del navegador, el sistema operativo y la plataforma, y otras tecnologías de los dispositivos que utilizas para acceder a la Plataforma de Donaciones;
- Información de perfil: incluidos tus intereses de navegación, preferencias, comentarios y respuestas a encuestas;
- Información de uso: incluida la información sobre cómo utilizas la página web de la Plataforma de Donaciones, productos y servicios;
- Información de comunicaciones: incluida tu preferencia en cuanto a si deseas recibir comunicaciones directas de nosotros y, en caso afirmativo, qué canales de comunicación utilizar para ello.
En nuestro formulario de donación, solicitamos la siguiente información:
- Información personal de contacto: incluidos tu nombre completo, fecha de nacimiento, dirección postal, dirección de correo electrónico y número de teléfono;
- Información financiera: tus datos bancarios o de la tarjeta de crédito, la dirección de facturación y, según de tu ubicación, el número de identificación fiscal o de la Seguridad Social;
- Información sobre transacciones: incluidos el importe, la divisa, la frecuencia, los medios de pago y las fechas de las donaciones que realices.
También te pediremos lo siguiente:
- Tus preferencias de contacto: te preguntaremos si aceptas que nos pongamos en contacto contigo por cualquiera de los siguientes medios: correo postal, correo electrónico, teléfono, WhatsApp, SMS. Si deseas cambiar tus preferencias, puedes hacerlo escribiendo al email WFP.Peru.Kunkea@wfp.org.
Datos sensibles o de categoría especial
Los datos personales de categoría especial son un subconjunto de datos personales que necesitan protección adicional por ser sensibles.
En los datos personales sensibles, se incluye información relativa a lo siguiente:
- Origen racial o étnico;
- Opiniones políticas;
- Creencias religiosas o filosóficas;
- Afiliación sindical;
- Datos genéticos o biométricos;
- Datos sanitarios;
- Vida sexual o inclinación sexual.
De la mayoría de los donantes y usuarios, no captamos ningún dato sensible.
Sin embargo, hay una pequeña proporción de colaboradores o donantes, incluidas las personas que generosamente han hecho donaciones de gran valor, con los que podemos querer relacionarnos directamente para comprender mejor sus áreas de interés. Cuando mantenemos estas conversaciones o intercambios, podemos registrar la información que estos donantes deciden compartir con nosotros, que puede incluir datos personales sensibles. Ten la seguridad de que solo registraremos la información que hayas compartido con nosotros. Solo se pondrá a disposición de un reducido número de empleados del Programa Mundial de Alimentos y no se compartirá con terceros.
¿Qué información personal recopilamos indirectamente sobre ti a través de terceros?
También podemos recopilar información sobre ti a través de terceros: nuestros proveedores y prestadores de servicios que apoyan la Plataforma de Donaciones en línea, así como las plataformas de publicidad digital.
También recopilamos datos técnicos y de comportamiento relativos a tus interacciones con la Plataforma de Donaciones:
- proveedores de análisis como Google Analytics;
- redes publicitarias como Google Ads, Facebook y Bing;
- proveedores de información de búsqueda como Google Tag Manager.
Para obtener más información, consulta la sección Cookies a continuación.
¿Cuál es la base jurídica para utilizar la información personal que recopilamos?
Tus datos personales solo se recopilan, se utilizan y se comparten cuando estemos convencidos de que disponemos de una base jurídica adecuada para hacerlo. Esto puede deberse a lo siguiente:
- Has aceptado que utilicemos tu información personal (por ejemplo, al hacer clic en la sección correspondiente de nuestra plataforma de donaciones);
- Se ha determinado que el uso que hacemos de tu información personal responde a nuestro interés legítimo en determinadas circunstancias (por ejemplo, para ayudarnos a rastrear y registrar las actividades y donaciones en línea de nuestros colaboradores, crear nuevas audiencias para nuestras comunicaciones de recaudación de fondos y orientar mejor la información sobre nuestra tarea de lucha contra el hambre en el mundo). En estos casos, trataremos tu información en todo momento de forma proporcionada y respetando el derecho a la intimidad. Tienes derecho a oponerte al tratamiento y a que te garanticemos que responderemos a tu solicitud adecuadamente, como puedes ver más adelante en la sección ¿Cómo puedes gestionar tu privacidad?;
- El uso que hacemos de tu información personal es necesario para ejecutar un contrato directamente contigo o tomar medidas para celebrar un contrato contigo (por ejemplo, necesitamos tus datos bancarios o los de tu tarjeta de crédito para procesar tu donación);
- El uso que hacemos de tu información personal es necesario para cumplir las normas del PMA y las obligaciones y los compromisos vinculantes.
En el siguiente cuadro, puedes ver todas las formas en que tenemos previsto utilizar tus datos personales y cuáles son las bases jurídicas que nos permiten hacerlo. También hemos identificado cuáles son nuestros intereses legítimos cuando procede. Ten en cuenta que en el cuadro no se incluye el tratamiento de datos técnicos y datos sobre el comportamiento mediante cookies y complementos similares de la Plataforma de Donaciones, que se trata en nuestra sección Cookies más adelante.
# | Finalidad/Actividad | Tipo de datos | Base jurídica del tratamiento (indicando todas las bases jurídicas cuando pueda aplicarse más de una) |
1 | Registrarte como nuevo colaborador o socio | (a) Identidad | Ejecución de un contrato contigo |
2 | Procesar tu donación, incluida la gestión de pagos
| (a) Identidad | Ejecución de un contrato contigo
|
3 | Administrar y proteger nuestra organización y la Plataforma de Donaciones (incluida la solución de problemas, el análisis de datos, las pruebas, el mantenimiento del sistema, el apoyo, la presentación de informes y el alojamiento de datos) | (a) Identidad | De conformidad con nuestros intereses legítimos evaluados (para el funcionamiento de nuestras actividades, la prestación de servicios de administración y TI, la seguridad de la red y la prevención del fraude).
|
4 | Utilizar análisis de datos para mejorar nuestra Plataforma de Donaciones, los servicios, el marketing, las relaciones con los usuarios y las experiencias de estos | (a) Técnicos | De conformidad con nuestros intereses legítimos evaluados (para mantener actualizado y pertinente nuestra Plataforma de Donaciones, desarrollar la Plataforma de Donaciones e informar de nuestra estrategia) |
5 | Ayudar a identificar nuevos donantes potenciales mediante el uso de datos personales limitados para encontrar audiencias «similares» a las que el PMA pueda dirigir su publicidad por Internet. | (a) Identidad | De acuerdo con nuestros intereses legítimos evaluados (para desarrollar nuestros servicios y programas) |
6 | Gestionar nuestra relación contigo, lo que incluirá: (a) Notificarte sobre cambios en nuestras condiciones o en el Aviso de Privacidad (b) Pedirte que dejes una opinión o participes en una encuesta o un sondeo (c) Informarte sobre nuestro trabajo y nuestros programas (d) Invitarte a uno de nuestros eventos. | (a) Identidad | (a) Cumplimiento de un contrato contigo (b) Necesario para cumplir las normas del PMA y las obligaciones y los compromisos vinculantes (c) De conformidad con nuestros intereses legítimos evaluados (para mantener actualizados nuestros registros y estudiar cómo utilizan los clientes nuestros productos/servicios) |
6.1 | Ofrecerte contenidos y anuncios relevantes y medir o comprender la eficacia de la publicidad que te ofrecemos | (a) Identidad | De conformidad con nuestros intereses legítimos evaluados (para estudiar cómo los donantes individuales utilizan nuestra Plataforma de Donaciones, y para desarrollar nuestros servicios) |
6.2 | Hacerte sugerencias y recomendaciones sobre nuestros programas y otros trabajos que puedan ser de tu interés. | (a) Identidad | De acuerdo con nuestros intereses legítimos evaluados (para desarrollar nuestros servicios y programas) |
6.3 | Enviarte comunicaciones de marketing directo. | (a) Identidad | Tu consentimiento |
Glosario
Consentimiento se refiere el consentimiento explícito, libre, informado y positivo a la actividad de tratamiento para la que se solicita el consentimiento. Interpretaremos tu consentimiento como vigente durante 3 años a partir de la fecha de tu último compromiso con el PMA (otros 3 años más solo en caso de necesidades humanitarias excepcionales).
Necesidades humanitarias excepcionales se refieren a los acontecimientos y las situaciones que crean necesidades considerables en términos de hambre, inseguridad alimentaria y desnutrición, que son a la vez excepcionales e imprevisibles.
Ejecución de un contrato se refiere el tratamiento de tus datos cuando es necesario para la ejecución de un contrato del que eres parte o para adoptar medidas a petición tuya antes de celebrar dicho contrato.
Necesario para cumplir las normas del PMA y las obligaciones y los compromisos vinculantes se refiere el tratamiento de tus datos personales cuando sea necesario para el cumplimiento de una obligación o un compromiso al que estemos sujetos.
Interés legítimo se refiere al interés del PMA en dirigir y gestionar nuestra organización de manera coherente o razonablemente necesaria para permitirnos llevar a cabo nuestra misión, mandato o finalidad. Nos aseguramos de considerar y equilibrar cualquier repercusión potencial sobre ti (tanto positiva como negativa) y tus derechos antes de procesar tus datos personales para nuestros intereses legítimos. No utilizamos tus datos personales para actividades en las que la repercusión sobre ti prevalece sobre nuestros intereses (a menos que contemos con tu consentimiento o que la ley nos lo exija o permita). Puedes obtener más información sobre cómo evaluamos nuestros intereses legítimos frente a cualquier posible repercusión sobre ti con respecto a actividades específicas poniéndote en contacto con nosotros.
Ten en cuenta que podemos tratar tus datos personales sobre la base de más de un fundamento jurídico, según de la finalidad específica para la que utilicemos tus datos. Ponte en contacto con nosotros si necesitas detalles sobre el fundamento jurídico específico en el que nos basamos para tratar tus datos personales cuando se haya establecido más de un fundamento en el cuadro anterior.
Participación de los colaboradores se refiere a la participación proactiva de un colaborador con el PMA. En esto, se incluye hacer una donación, abrir una comunicación saliente del PMA, hacer clic en un enlace de la página web o en un anuncio.
¿Compartimos tu información personal?
¿Con quién podemos compartir tu información personal?
Compartimos tu información personal en la forma y para los fines que se describen a continuación:
- Con nuestras organizaciones externas de recaudación de fondos cuando realizas un pago en la Plataforma de Donaciones.
- Con terceros, como nuestros proveedores de servicios que apoyan la Plataforma de Donaciones, o que ayudan a gestionar nuestras actividades y prestar servicios. Estos terceros utilizan cualquier información personal que compartimos con ellos o que recopilan en nuestro nombre con el único fin de prestarnos el servicio contratado.
- Con plataformas digitales de terceros que publican nuestros anuncios en Internet. Estas plataformas pueden utilizar tecnologías de seguimiento para recopilar información sobre las visitas a la página web y a otras, así como sobre las interacciones con la publicidad y las comunicaciones del PMA. Pueden utilizar esta información y la información relacionada para ayudar al PMA a hacer lo siguiente:
- crear audiencias publicitarias digitales para la recaudación de fondos;
- orientar mejor la publicidad y ofrecer anuncios personalizados, hacer un seguimiento de los colaboradores que se comprometen con el PMA por Internet o realizan donaciones a este;
- gestionar la exclusión de algunos colaboradores de la publicidad digital no deseada de recaudación de fondos;
- enriquecer los datos existentes de los colaboradores en función de su comportamiento y de las áreas de interés deducidas la página web del PMA.
Para ello, es posible que carguemos determinados datos personales de los colaboradores en las redes sociales/plataformas de publicidad digital que utilizamos para compartir publicidad de recaudación de fondos.
Si no deseas que compartamos tus datos de este modo, comunícanoslo y dejaremos de hacerlo. Consulta la sección ¿Cómo puedes gestionar tu privacidad? a continuación.
- Podemos compartir, de forma agregada y estadística, información no personal relativa a los visitantes de la Plataforma de Donaciones, patrones de tráfico y uso de la página web con nuestros socios, afiliados o anunciantes (para más detalles, consulta la sección Cookies).
- Nuestros proveedores de servicios o socios pueden compartir tu información personal para cumplir con las leyes, los reglamentos y las normas aplicables, y con las solicitudes de las fuerzas del orden, los organismos reguladores y otros organismos gubernamentales. También podemos compartir información personal con organismos reguladores y gubernamentales si así lo prevén las normas del PMA.
¿Cómo nos comunicamos nos nuestros colaboradores?
¿Cómo utilizamos la información personal para mantenerte al día sobre nuestro trabajo?
Con tu permiso, utilizaremos tu información personal para informarte sobre nuestros programas, investigaciones, llamamientos para recaudar fondos y otras actividades del PMA que consideremos de tu interés. Podemos ponernos en contacto contigo por correo electrónico, correo postal, mensaje de texto, WhatsApp o teléfono, o a través de otros canales de comunicación (incluidas las redes sociales), en función de tus preferencias.
En todos los casos, solicitamos tu consentimiento y respetaremos tus preferencias sobre cómo deseas que nos mantengamos en contacto contigo. Si deseas cambiar tus preferencias, puedes hacerlo escribiendo al email WFP.Peru.Kunkea@wfp.org.
¿Qué es la elaboración automatizada de perfiles? ¿La utilizamos?
La elaboración automatizada de perfiles es una forma automatizada de tratamiento que utiliza información personal para evaluar determinados aspectos relativos a una persona, por ejemplo, para analizar o predecir los intereses de esa persona. Utilizamos la elaboración de perfiles para ayudarnos a comprender las preferencias e intereses de nuestros usuarios en relación con la Plataforma de Donaciones, pero no la utilizamos para tomar decisiones sobre ti como individuo.
¿Cómo puedes gestionar las preferencias de comunicación con nosotros?
Para proteger los derechos de privacidad y asegurarnos de que tienes el control sobre si recibes o no comunicaciones de marketing de nuestra parte:
- tomaremos medidas para limitar las comunicaciones directas a un grado razonable y solo te enviaremos comunicaciones que consideremos que pueden ser de tu interés;
- puedes ponerte en contacto con nosotros en cualquier momento para pedirnos que dejemos de ponernos en contacto contigo (consulta Cómo ponerte en contacto con nosotros más adelante). Haremos todo lo posible por responder a tu correo electrónico en el plazo de dos días e informarte cuando hayamos completado tu solicitud. Especifica si deseas que interrumpamos todas las formas de comunicación o solo un tipo concreto (por ejemplo, el correo electrónico);
- puedes cambiar la forma en que tu navegador gestiona las cookies, que pueden utilizarse para enviar publicidad por Internet, siguiendo la configuración de tu navegador, tal y como se explica en la sección Cookies más adelante.
Te recomendamos que revises periódicamente los avisos de privacidad y los ajustes de preferencias que están a tu disposición en la Plataforma de Donaciones, así como las preferencias de tu navegador.
¿Cómo se transfiere la información personal?
¿Transferimos la información personal de forma muy segura?
El PMA opera en todo el mundo. En consecuencia, tu información personal puede transferirse y almacenarse en países fuera de la UE, por ejemplo, los EE. UU., Australia o el Reino Unido, donde los datos están sujetos a diferentes normas locales de protección de datos. El PMA tomará las medidas apropiadas para garantizar que, cuando se produzcan transferencias de información personal, los datos se gestionen cuidadosamente para proteger tus derechos e intereses en materia de privacidad, y que las transferencias se limiten a países que ofrezcan un nivel adecuado de protección jurídica o en los que podamos estar seguros de que existen disposiciones alternativas para proteger tus derechos en materia de privacidad.
Con esta fin:
- Cuando transferimos tu información personal fuera del PMA a terceros que ayudan a apoyar nuestro trabajo, obtenemos de ellos compromisos contractuales para proteger tu información personal.
- Cuando recibimos solicitudes de información de las fuerzas de seguridad, validamos cuidadosamente estas solicitudes antes de revelar cualquier información personal.
¿Cómo protegemos y almacenamos tu información?
¿Cuál es nuestro enfoque en materia de seguridad de la información?
Hemos implantado y mantenemos medidas de seguridad técnicas y organizativas adecuadas, políticas y procedimientos diseñados para reducir el riesgo de destrucción o pérdida accidental, o la divulgación no autorizada de tus datos personales o el acceso no autorizado a los mismos.
Entre las medidas que adoptamos, se incluyen las siguientes:
- Uso de cifrado en transición mediante protocolos;
- Cifrado en reposo (protección mediante contraseña o cifrado de datos);
- Uso de seguridad de la capa de transporte (TLS, por sus siglas en inglés) para proteger los datos de los usuarios de nuestra plataforma de donaciones; e
- Imposición de requisitos de confidencialidad a los miembros de nuestro personal y a los proveedores de servicios.
La seguridad de tu información depende en parte de la seguridad del ordenador que utilices para comunicarte con nosotros y de la seguridad que emplees para proteger tus identificadores y contraseñas, por lo que te rogamos que tomes las medidas oportunas.
¿Cómo almacenamos tu información personal?
Tu información personal se almacenará durante el tiempo que sea razonablemente necesario para los fines para los que se recopiló, como se explica en secciones anteriores. En algunas circunstancias, podemos almacenar tu información personal durante períodos más largos, por ejemplo, cuando así nos lo exijan las normas del PMA. De manera estándar, almacenamos tu información personal durante un máximo de seis años. Nuestros proveedores de servicios están obligados a actuar de conformidad con las leyes y reglamentos que les son aplicables.
Hay circunstancias en las que podemos almacenar tu información personal durante períodos más largos. Esto es para asegurar que tenemos un registro preciso de tus relaciones con nosotros en caso de cualquier queja o impugnación, o si creemos razonablemente que hay una perspectiva de litigio en relación con tu información personal o tus relaciones.
¿Cómo puedes gestionar tu privacidad?
¿Cuáles son los derechos de los donantes y usuarios?
Las solicitudes de derechos pueden ser las siguientes:
Escenario del colaborador | Derecho sobre los datos del colaborador | Tipo de solicitud |
Solicitud de dejar de recibir mensajes de correo electrónico, llamadas o mensajes de marketing para recaudar fondos. | Derecho de oposición. | Exclusión voluntaria de campañas de marketing. |
Solicitar una copia de los datos personales que el PMA tiene en sus archivos. | Derecho de acceso. | Solicitud de acceso del interesado (DSAR, por sus siglas en inglés). |
Solicitud de supresión de datos personales. | Derecho de supresión. | Supresión de datos (seudonimización). |
Solicitud de exclusión de la elaboración automatizada de perfiles. | Derecho a ser excluido de la toma de decisiones y elaboración de perfiles automatizados. | Exclusión voluntaria de la elaboración de perfiles por terceros. |
Solicitud de modificación de datos personales. | Derecho de corrección/rectificación. | Modificación de datos. |
Cómo presentar una solicitud o una reclamación
Para realizar cualquier solicitud o reclamación, consulta la sección Cómo ponerte en contacto con nosotros.
Antes de poder responder plenamente a tu solicitud es posible que te pidamos información adicional para confirmar tu identidad y por motivos de seguridad. Haremos todos los esfuerzos razonables para atender tu solicitud en el plazo de un mes y te informaremos si necesitamos más información.
Hay situaciones en las que no siempre podremos atender plenamente tu solicitud, por ejemplo, si ello afectara al deber de confidencialidad que tenemos con otros, o si estuviéramos legalmente autorizados a atender la solicitud de otra manera. Si corriges tu información personal, podemos pedirte que nos proporciones la nueva información personal.
¿Cómo puedes gestionar tu privacidad?
¿Cuáles son los derechos de los donantes y usuarios?
Las solicitudes de derechos pueden ser las siguientes:
Escenario del colaborador | Derecho sobre los datos del colaborador | Tipo de solicitud |
Solicitud de dejar de recibir mensajes de correo electrónico, llamadas o mensajes de marketing para recaudar fondos. | Derecho de oposición. | Exclusión voluntaria de campañas de marketing. |
Solicitar una copia de los datos personales que el PMA tiene en sus archivos. | Derecho de acceso. | Solicitud de acceso del interesado (DSAR, por sus siglas en inglés). |
Solicitud de supresión de datos personales. | Derecho de supresión. | Supresión de datos (seudonimización). |
Solicitud de exclusión de la elaboración automatizada de perfiles. | Derecho a ser excluido de la toma de decisiones y elaboración de perfiles automatizados. | Exclusión voluntaria de la elaboración de perfiles por terceros. |
Solicitud de modificación de datos personales. | Derecho de corrección/rectificación. | Modificación de datos. |
Cómo presentar una solicitud o una reclamación
Para realizar cualquier solicitud o reclamación, consulta la sección Cómo ponerte en contacto con nosotros.
Antes de poder responder plenamente a tu solicitud es posible que te pidamos información adicional para confirmar tu identidad y por motivos de seguridad. Haremos todos los esfuerzos razonables para atender tu solicitud en el plazo de un mes y te informaremos si necesitamos más información.
Hay situaciones en las que no siempre podremos atender plenamente tu solicitud, por ejemplo, si ello afectara al deber de confidencialidad que tenemos con otros, o si estuviéramos legalmente autorizados a atender la solicitud de otra manera. Si corriges tu información personal, podemos pedirte que nos proporciones la nueva información personal.
¿Cuál es nuestra política de cookies?
¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se guardan en tu ordenador, tablet o dispositivo móvil cuando visitas una página web. Cuando hablamos de cookies, también incluimos tecnologías similares que pueden denominarse scripts, píxeles de seguimiento, etiquetas, plugins, GIF, huellas dactilares del dispositivo, registro del servidor, balizas web o web bugs.
¿Para qué se utilizan las cookies?
Las cookies se utilizan de maneras que creemos que pueden ayudarte tanto a ti como al PMA. La información de las cookies permite al PMA lo siguiente:
- hacer que el sitio funcione de la manera para la que fue diseñado;
- guardar información sobre ti, el dispositivo que utilizas para conectarte, tu comportamiento en Internet, tus intereses y preferencias.
Se utiliza para lo siguiente:
- mejorar el sitio web facilitándonos saber quién lo visita, cuándo, de qué ubicación en Internet proceden los usuarios y qué les interesa;
- ayudar a saber que eres tú cuando te relacionas con el PMA en línea, de modo que podamos «recordarte» y evitar que tengas que volver a introducir la información;
- presentarte la publicidad del PMA más pertinente para ti y tus intereses cuando visites otras páginas web.
¿Tengo que aceptar el uso de cookies?
No, pero algunas cookies, llamadas estrictamente necesarias, son esenciales para que nuestra página funcione correctamente. No se pueden rechazar ni desactivar.
Es posible gestionar el tratamiento de las cookies, por ejemplo,
- aceptar todas las cookies;
- seleccionar los tipos de cookies que aceptarás;
- recibir una notificación cuando se instale una cookie; o
- optar por no recibir cookies opcionales en ningún momento
en el dispositivo o el navegador de Internet. Hay instrucciones sobre cómo hacerlo en varias páginas web, incluida esta www.aboutcookies.org.
¿Cuáles son los tipos de cookies?
Algunas cookies se denominan «cookies de origen» y otras «cookies de terceros». Cuando visitas la página web de la Plataforma de Donaciones, las cookies de origen son configuradas y gestionadas por el PMA. Las cookies de terceros son configuradas y gestionadas por los proveedores externos de servicios utilizados en la página, como las plataformas de publicidad digital, y no por el PMA.
¿Cómo puedes ponerte en contacto con nosotros?
Si tienes alguna duda o reclamación sobre este aviso de privacidad, ponte en contacto con nosotros:
Correo electrónico: WFP.Peru.Kunkea@wfp.org
o
Av. José Pardo 831. Piso 7.
Miraflores. Lima. Perú.
Nuestro objetivo es investigar e intentar resolver cualquier queja o conflicto lo antes posible. Haremos todos los esfuerzos razonables para cumplir tu deseo de ejercer tus derechos en el plazo de un mes desde la recepción de tu solicitud.
Llevamos alimentos,
transformamos el futuro
Apoya de forma segura
