La pobreza infantil en el Perú tiene un impacto directo en la alimentación y desarrollo de miles de niños y niñas. Según cifras oficiales, el 37.5% de la población vive en condiciones de pobreza monetaria, lo que significa que no cuentan con ingresos suficientes para cubrir una canasta básica de alimentos.
Los efectos de la desnutrición en la infancia incluyen:
• Retraso en el crecimiento y desarrollo físico.
• Mayor riesgo de enfermedades debido a un sistema inmunológico debilitado.
• Dificultades en el rendimiento escolar por falta de energía y nutrientes esenciales.
📣 “Cada niño merece una alimentación saludable para crecer y aprender sin limitaciones.” – WFP
El Programa Mundial de Alimentos trabaja con el gobierno y organizaciones locales para garantizar que más niños tengan acceso a comidas nutritivas en comedores escolares y programas de asistencia alimentaria.