En muchas regiones rurales del Perú, la inseguridad alimentaria sigue siendo un problema persistente. Según el Programa Mundial de Alimentos (WFP), más del 51.7% de los peruanos en estas zonas tienen dificultades para acceder a una alimentación adecuada.
Los principales factores que afectan la seguridad alimentaria en estas comunidades incluyen:
• Falta de acceso a alimentos nutritivos, debido a la lejanía de los mercados.
• Bajos ingresos y altos costos de vida, que impiden la compra de alimentos esenciales.
• Impacto del cambio climático, que afecta la producción agrícola local.
📣 “El hambre no es solo falta de comida, es falta de oportunidades para una vida saludable y digna.” – WFP
Para combatir esta situación, el WFP en Perú trabaja en programas de asistencia alimentaria y educación nutricional. La implementación de programas de transferencia de efectivo y la entrega de raciones de alimentos ha logrado reducir la brecha, pero el desafío sigue siendo enorme.